Todos pasamos por el momento de escoger la carrera profesional, y si decides ser un abogado, lo primero que te preguntas es ¿Cuál es la rama del derecho más rentable en Colombia?
Para ayudarte en conseguir la respuesta a esta pregunta, te compartimos las ramas del derecho más rentable que todo colombiano debe conocer. Pero lo más importante que tienes que tener presente, es que tu perseverancia y dedicación será lo que te hará sobresalir y optar por mejoras laborales y económicas.
Las 6 ramas de derecho más rentable en Colombia
Aunque la profesión de abogacía es una de las carreras más tradicionales y más demandadas a nivel mundial, existen algunas especialidades del derecho más rentables en Colombia que debes conocer si estas considerando elegir esta profesión.
Sabemos que la pasión nos hace más exitosos, pero saber que nuestra pasión puede ser bien pagada es un estimulante extra. Así que te compartimos 6 ramas rentables del derecho para tu consideración.
Derecho corporativo
Es la rama del derecho que se encarga de estudiar las normas que debe cumplir toda empresa para funcionar correctamente en función de las exigencias de los entes reguladores y evitar cualquier irregularidad, proteger los intereses jurídicos y todo el amplio espectro de marcas y patentes.
Esta especialidad se ejerce principalmente en empresas privadas e instituciones financieras, es realmente un área en crecimiento que todo profesional puede considerar, debido a lo cambiante que son las leyes y más cuando las empresas busquen expandirse a nuevos mercados o establecer una sucesión de la compañía.
Y si en algún momento piensas en aceptar propuestas laborales en otros países, es bueno que conozcas que el derecho corporativo es una de las ramas del derecho más rentable en México.
Entre las actividades que realiza el profesional del derecho corporativo esta: la elaboración o modificación de contratos acordes a las estrategias empresariales, registrar logos y marcas de la empresa, realizan auditorias legales, entre otras.
Derecho fiscal o tributario
Otra rama del derecho más rentable en Colombia es el derecho fiscal o tributario, se especializa en el estudio de las normas jurídicas que establece el Estado para los contribuyentes con el fin de recaudar ingresos que servirán para sufragar el gasto público destinado a realizar acciones a favor del colectivo.
El profesional encargado de esta área esta en la capacidad de elaborar recursos de revocación, demandas de nulidad o de amparo con la finalidad de reducir el cargo tributario de la compañía.
Las empresas pueden contratar despachos especializados en el área tributaria o auditoria contable; un ejemplo de ellos son las grandes firmas de KPMG o PWC. También, las empresas pueden mantener sus propios abogados fiscales en lugar de contratar asesoría externa.
Otro sector donde puedes optar para calificar es el sector público, por ejemplo, en la Secretaria de Hacienda o el Servicio de Administración Tributaria.
Derecho internacional
Una de las mejores especializaciones de Colombia y con amplio futuro es el derecho internacional, porque son los encargados de estudiar los conflictos en la aplicación de leyes internacionales, tratados internacionales y cualquier otra regulación internacional.
Su amplitud permite ser ejercido en empresas internacionales, organismos internacionales no gubernamentales, instituciones financieras, gobierno, empresas en crecimiento con visión a expandirse internacionalmente.
Puede ejercer cualquier otra rama del derecho enfocándola en materia internacional; además, existen otros puntos que pueden ser abordados que las empresas necesitan estar claras y bien resguardadas legalmente, como son los precios de transferencia y la legitimación de capitales; lo que te daría aun mayor trabajo si te especializas en ello.
Derecho bancario y bursátil
Es la rama del derecho enfocada en las normas aplicables a las instituciones y operaciones del sistema financiero de un país, como es Colombia, y las implicaciones sobre otras materias jurídicas relacionadas.
Dentro de las áreas del derecho mejor pagadas, el derecho bancario y bursátil, tiene potencial laboral en bancos, bolsas de valores, casas de bolsa privadas y en instituciones publicas como los Bancos Centrales.
El profesional del derecho se encarga de la elaboración de recursos de revocación ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, presentar demandas de nulidad y juicios de amparo contra actos administrativo que les causan perjuicio.
Derecho aduanero
Una de las especialidades del derecho mejor pagadas es la concerniente al ramo fiscal que se enfoca en el estudio de las normas que se aplican sobre el tráfico de mercancías para su maquila, importación y exportación.
El abogado experto en aduanas debe encargarse de presentar recursos administrativos de revocación, realizar demandas de nulidad y juicos de amparo por cualquier incumplimiento injustificado ante el Servicio de Administración Tributaria de Colombia que sea presentado mediante resolución.
Las opciones labores incluyen la Aduana, despachos que se especializan en comercio exterior, empresas dedicadas a la importación y/o exportación de mercancía.
Derecho penal
Una rama que por tradición siempre tendrá demanda de Empleo en derecho Colombia es la penal, aunque laboralmente tiene suficiente demanda, pero siempre dará espacio a nuevos profesionales.
Su enfoque esta en regular la potestad punitiva del Estado asociado a hechos que son determinados por la ley únicamente. En esta especialidad entra todo lo relacionado con delitos, penas y medidas de seguridad; con el objeto de la creación y conservación del orden social.
En esta área de servicio legal, tu mejor opción es trabajar con despachos especializados donde puedas crecer en experiencia.
Derecho laboral
El derecho laboral se encarga de los principios y normas jurídicas que tienen el objeto la tutela del trabajo, tanto el que es realizado por libre ejercicio como el que es por cuenta ajena y a cambio de una contraprestación.
En esta rama se abarcan distintas áreas del mundo laboral, donde se realiza asesorías a empresas y trabajadores por igual.
Tus opciones laborales, están en laborar como personal fijo en una empresa o en una firma de abogados.
En conclusión, para que tengas éxito en la rama del derecho más rentable en Colombia, debes escoger la que mas te apasiona, prepararte continuamente y mantener la ética profesional.