En este artículo, te resumimos cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia. Dado que, son muchas las preguntas que pasan por la mente de los colombianos, cuando terminan una carrera y quieren reviértanse, para así obtener cargos mejores en su profesión.
Tales como: ¿Qué especialización estudiar?, ¿Qué especialización son las más populares? ó ¿Cuáles son las especializaciones más requeridas en Colombia? Tratar de darle una respuesta a estas inquietudes ¡Es difícil! Sobre todo cuando estamos ante una sociedad tan cambiante con la tecnología, redes sociales, dispositivos y muchos más.
¿Qué son las especializaciones?
Antes de conocer, cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia, es crucial saber ¿Qué son? Básicamente, son programas que permiten a los profesionales, fortalecer sus destrezas laborales y también las ocupacionales en un campo determinado.
La verdad es que son bastante ventajosas, puesto que: El precio a ellas es accesible, los estudiantes se gradúan en poco tiempo (Dura de dos a tres semestres), y el programa no interrumpe las actividades laborales. Por ese motivo, son muchos los colombianos que optan por ellas, además de que mejoran significativamente su salario.
¿Qué son las especializaciones con mayor demanda en Colombia según el área de conocimiento?
Por el momento, se desconoce cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia. No obstante, a la hora de escoger uno, se debe tener en cuenta como está el mercado laboral y conocer las carreras de pregrado con más popularidad en el país (Porque ambos temas esta relacionados directamente).
El SNIES es un Sistema Nacional de Información de Educación Superior Colombiano, asegura lo siguiente: En Colombia existen aproximadamente 6.000 posgrados, de los cuales el 50% son especializaciones, y el resto vendrían siendo doctorados y maestrías.
Son muchos los estudios que nos pueden dar pista, sobre cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia.Por ejemplo:ManpowerGroup y Page Consulting (Empresas colombianas especializadas en el talento humano). En los siguientes textos, expondremos cada una de ellas según el área de conocimiento.
¿Cuáles son las especializaciones en el área gerencial con mayor demanda en Colombia?
Se afirma que anualmente se otorgan en Colombia a aproximadamente 84.751 titulo en el área de Gerencia o en el campo empresarial. Esto quiere decir, que cada vez son más las compañías que valoran los títulos de especialización para ocupar cargos altos. Ósea, para estos profesionales estos programas representan una inversión.
Entonces, ¿Cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia en el área gerencial? Entre ellas se hallan las siguientes: Especializaciones en Gerencia Logística, Gerencia de Mercadeo, Alta Gerencia, Gerencia en Talento humano, gerencia en producción y mucho otros más.
¿Cuáles son las especializaciones en el área de administración con mayor demanda en Colombia?
La siguiente es el campo de la administración con enfoque de ventas, quienes ingresan a esta área del conocimiento se encargarían de gestionar, controlar, y demás procesos de venta en una compañía. Las especializaciones en esta área han crecido en Colombia (Aproximadamente 11%), debido a que el consumismo lo está haciendo.
¿Cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia en el área de la administración? ¡Son varias! Por ejemplo: Especializaciones en finanzas, en MBA, en mercadeo estratégico, en TIC`S, en administración de empresas y muchos más.
¿Cuáles son las especializaciones en el área de la ingeniería con mayor demanda en Colombia?
Actualmente, muchos estudios han asentado que las carreras de ingeniería (Específicamente, aquellas con enfoque tecnológico y orientadas al área del petróleo) Crecerán un 20%. ¿Por qué razón? Primero, por la llegada de la cuarta revolución industrial, y segundo, porque el petróleo es el sector que más dinamiza en Colombia.
A partir de ello, surge la siguiente pregunta ¿Cuáles son las especializaciones con mayor demanda en Colombia en el área de la Ingeniera? Entre ellas están: Las especializaciones en telecomunicaciones, en computación, en sistemas informáticos, y las especializaciones que se enfocan en la minería y el petróleo.