Especializaciones mejor pagadas de Colombia

En este articulo, te vamos a contar cuales son las especializaciones mejor pagadas de Colombia. Por eso ¿Si te interesa ampliar tus conocimientos? ó ¿Te interesa ganar más dinero con tu carrera? ¡Has llegado al lugar correcto! Así que no dejes de leerlo, es muy interesante.

Sabías, que para escalar en las empresas colombianas y obtener mejores salarios, es crucial seguir estudiando. Por ese motivo, hoy en día son muchas las universidades que están ofreciendo maestrías, especializaciones y doctorados en diversas carreras.

Especializaciones mejor pagadas en Colombia

¿Qué son las especializaciones?

Antes de conocer, cuales son las especializaciones mejor pagadas en Colombia. Primero que nada, definiremos ¿Qué son? Se les llama también como especialidad ó maestría. Básicamente, es el primer paso que se debe dar al culminar la licenciatura, y este catalogado como un estudio de posgrado.

7 especialidades mejor pagadas de Colombia

Las especialidades mejor pagadas en Colombia son varias. No obstante, a  continuación te explicaremos 7 de ellas, además de infórmate cuales son los salarios que devengan. Cave destacar, que la información que plasmaremos es una estimación a partir de diversas empresas y páginas web colombianas. Son las siguientes:

Nº 1: Especialización de Ingeniería en Geología

La carrera de geología, se encarga de formar profesionales para analizar y estudiar la composición y la estructura del suelo del planeta tierra. Su maestría es una de las más remuneradas de todo el territorio colombiano ¿Por qué razón? Ya que la persona puede obtener un salario por encima de los 3.5 millones de pesos mensuales.

Nº 2: Maestría de Ingeniería en Hidrocarburos

Otra de las especializaciones mejor pagadas de Colombia, es la maestría de ingeniería en Hidrocarburos.

Esta profesión estudia en profundidad, uno de los compuestos naturales más populares del mundo, que es el petróleo. Se dice que un magíster de esta carrera, puede adquirir un sueldo aproximado de 10 millones de pesos.

Nº 3: Especializaciones de Ingeniería Electromecánica

El Ingeniero Electromecánico posee la capacidad de proyectar, diseñar, dirigir, innovar, controlar, implementar, instalar y sobretodo mantener los equipos electromecánicos de compañías industriales. Un profesional de esta área, que desee realizar una especialización, de seguro devengara mensualmente 3 millones de pesos.

Nº 4: Maestría en Administración de Empresas

Otra de las especializaciones mejor pagadas en Colombia, se trata de la maestría en Administración de Empresas.

¿Qué hace un individuo con este título? Gestiona los recursos físicos, humanos y financieros de las compañías, para así tomar decisiones eficientes. Y el salario que se puede recibir es de 9.5 millones de pesos.

Nº 5: Especializaciones de Ingeniería en Telecomunicaciones

Los ingenieros en telecomunicaciones, como su mismo nombre indica, son profesionales 100% dinámicos y adictos a la tecnología.

Un individuo con este título tiene un ingreso mensual de 2.18 millones de pesos, sin embargo, este va en aumento si se realizan especializaciones en la carrera.

Nº 6: Maestría en Criminología y Derechos Penales

Otra de las especialidades mejor pagadas de Colombia, se enfoca en la Maestría en Criminología y Derechos Penales.

 Esta carrera se encarga de formar profesionales que resuelvan crímenes y puedan defender a dichas personas ante u juzgado. Al conseguir este magister el salario asciende a 8.9 millones de pesos mensual.

Nº 7: Especializaciones de Licenciatura en Enfermería

Los licenciados en enfermería son personas con vocación de servicio, ósea, se encargan de atender a enfermos.

Un individuo con este titulo tendrá un salario de 2 millones de pesos mensual, no obstante, este valor puede ir subiendo si realiza una maestría. Y tiene la facilidad de desempeñarse en ambos sectores (Público y privado).

Otras especializaciones mejor pagadas en Colombia

  • Maestría en bioquímica con un sueldo mensual de 8.6 millones de pesos
  • Especialización en Creación de empresas con salario de 8 millones de pesos
  •  Maestría en derecho penal con un sueldo mensual de 7.9 millones de pesos
  • Especialización en Ingeniería de Trasporte con paga de 7.3 millones de pesos
  • Maestría en análisis en problemas políticos, económicos e internacionales con un sueldo de 7.3 millones de pesos

4 especialidades de medicina mejor pagadas en Colombia

Las especialidades mejor pagadas en Colombia medicina son bastantes, puesto que es un campo amplio, por lo tanto, son muchas las maestrías. Un medico en Colombia gama alrededor de 3.4 millones de pesos fijos. Pero, este valor se incrementa si se especializa en cierta área. Alguna de ellas, son las siguientes:

Nº 1: Especialización en Neurología

La neurología se enfoca en diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades del cerebro. Un medico que se magister en la neurología, puede devengar mensualmente 13 millones de pesos, que serian 156 millones de pesos anuales.

De igual modo, este posgrado se estudia por un periodo de 4 años.

Nº 2: Maestría en Ginecología y obstetricia

Otra de las especializaciones mejor pagadas de Colombia medicina, es la ginecología y obstetricia.

Un ginecólogo (Revisa el estado de salud de los órganos reproductivos femeninos) y una obstetricia (Atienden a las mujeres en el embarazo). Un medico con este título gama 8.2 millones de pesos al mes.

Nº 3: Especialización en Pediatría

Los médicos pediatras cumplen la función de tratar los padecimientos de los bebés, infantes y adolescentes.

Al mismo tiempo, que le pueden realizar cirugías a estos pacientes. Su sueldo mensual es de aproximadamente 8.5 millones de pesos, es decir, 102 millones de pesos anuales.

Nº 4: Maestría en Medicina interna

Otra de las especializaciones mejor pagadas de Colombia medicina, es la medicina interna ¿Qué es?

Son médicos que atienden y tratan a las personas adultas. Si la persona realiza esta maestría, obtendrá al mes 8.9 millones de pesos, ósea, 106 millones al año.

Otras especializaciones mejor pagadas de Colombia medicina

  • Nefrología (11 millones de pesos mensual)
  • Cirugía general (8.9 millones de pesos al mes)
  • Anestesiología (10.5 millones de pesos mensual)
  • Ortopedistas (7.3 millones de pesos al mes)
  • Dentista (5.4 millones de pesos mensual)

Toma en cuenta que…

Si te ha llamado la atención y quieres elegir algunas de las especializaciones mejor pagadas de Colombia, solo debes buscar que universidades colombianas prestan estas maestrías. Así que ¡Persigue tus sueños!

Deja un comentario